Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Caléndula

calendula

La caléndula es una planta anual, prolífica, fácil de cultivar a partir de las semillas. Sus flores presentan un color que varía desde el amarillo intenso al anaranjado y su aspecto es muy similar a las flores de las margaritas. 

La caléndula es originaria de la región mediterránea y Asia Menor pero es cultivada como una planta ornamental en otras zonas de Europa y Norteamérica ya que florece casi todo el año. Su nombre proviene de “calendas” el nombre dado por los latinos al primer día del mes por la frecuencia de su floración.

Además la caléndula se considera desde la antigüedad una planta medicinal dados sus innumerables aplicaciones para aliviar afecciones de la piel y trastornos digestivos.

Beneficios de la Caléndula

La caléndula es una planta medicinal que ayuda a aliviar los siguientes trastornos en el organismo:

  • Los trastornos de la menopausia
  • Los dolores menstruales
  • La gastritis
  • Las úlceras gastroduodenales
  • Los problemas de vesícula
  • La indigestión
  • Las infecciones por hongos
  • Afecciones de la piel y mucosas
  • Tratamiento tópico de afecciones como heridas, pieles inflamadas y resecas, picaduras de insectos, llagas, contusiones

Consejo: Para recolectar caléndula de forma natural y poder conservarla durante más tiempo, cosechar las flores cuando los pétalos se encuentran totalmente extendidos en los días secos. Después desinfectar con agua y agente germicida. Por último secar a la sombre o de forma artificial a 60ºC.

¿Y tú que opinas?

Menu