Hospital Hermilio Valdizán
El Hospital Hermilio Valdizán presta servicios altamente especializados de salud mental y psiquiatría, con calidad, equidad y eficiencia a través de equipos multidisciplinarios.
El Hospital Hermilio Valdizán cuenta con un total de 369 camas para la atención de sus usuarios, de las cuales 75 camas corresponden al Servicio de Clínica, 60 camas al Centro de Rehabilitación de ñaña, 20 camas al Departamento de Adicciones y 4 camas para sala de Observación del Servicio de Emergencia.
El Hospital Hermilio Valdizán está especializado en la atención de los problemas de Salud Mental, para tal fin cuenta con los Departamentos: Salud Mental del Niño y Adolescente, Salud Mental del Adulto y Geronte, Departamento de Adicciones, Departamento de Familia, el Centro de Rehabitación de Ñaña, Departamento de Análisis y Modificación de Conducta y el de Promoción de la Salud Mental.
Resumen
Información
- Dirección: Carretera Central 1315, Santa Anita 15011, Perú
- Teléfono: (01) 4942410 / (01) 4942516 / (01) 4942429
- Telefax: (01) 4941386
- Horarios de atención:
- Mañanas: de 8:00 hasta 14:00
- Tardes: de 14:00 hasta 19:00
- Email: [email protected]
- Sitio web: www.hhv.gob.pe
Objetivos
- Brindar atención integral en salud mantel con servicio de salud adecuados y de calidad, bajo criterios de equidad y dentro de un modelo que responda eficientemente a la demanda de un hospital especializado.
- Optimizar el modelo Organizativo de gestión para brindar una atención con calidad y calidez en los diferentes niveles de intervención del hospital.
- Desarrollar los recursos humanos con una óptima cultura organizacional en congruencia con el modelo de atención implementado.
- Lograr el empoderamiento como hospital docente especializado en salud mental y psiquiatría que desarrolla investigación.
- Fomentar las acciones de promoción de la salud mental con la participación de la familia y comunidad atreves de programas matriciales con un trabajo multidisciplinario y de coordinación multisectorial.
- Mejorar la infraestructura hospitalaria acorde con las necesidades de una institución especializada coherente con el modelo de atención.
Reseña histórica
El Hospital Hermilio Valdizán, fue construido por la Beneficencia Pública de Lima en 1944, con la finalidad de recibir a los enfermos mentales crónicos del Hospital Víctor Larco Herrera.
Permaneció cerrado hasta el año 1961, porque según las versiones de los fundadores de dicho nosocomio, la orden de San Juan de Dios (religiosos dedicados a la atención de enfermos mentales) consideró que las construcciones efectuadas por la Beneficencia Pública de Lima, no reunían las condiciones arquitectónicas de un Hospital Psiquiátrico.
Abrió sus puertas como un centro psiquiátrico para pacientes adultos recuperables el 09 de Setiembre de 1961, siendo Ministro de Salud el Dr. Rodrigo Franco Guerra, bajo la dirección del Dr. Antonio García Erazo y el Dr. Humberto Rotondo jefe del departamento de servicios complementarios.
El Hospital Hermilio Valdizán desde ese entonces ha brindado a la comunidad los servicios especializados en Psiquiatría y Salud Mental.