Aguajales & Renacales del río Avisado – Tingana
Los Aguajales & Renacales del río Avisado – Tingana cautiva por el hermoso paisaje natural que posee. Su área abarca 1 737.37 hectáreas de bosques. Se caracteriza por su abundante población de árboles de renaco (Ficus sp.) y palmeras de aguaje (Mauritia flexuosa).
Tingana se encuentra ubicada en una Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas (ZoCRE) llamado Humedal del Alto Mayo – Sector Tingana.
En Tingana se puede conocer y disfrutar las bondades de la naturaleza, observar una amplia diversidad de especies de flora y fauna, así como gozar de un descanso placentero. Todo esto convertirá su visita en una experiencia inolvidable.
Este emprendimiento es manejado en la actualidad por la Asociación de Conservación Agujales y Renacales del Alto Mayo (ADECAR), la misma que se encuentra conformada por pobladores de la zona quienes vienen ofreciendo los servicios de orientación, hospedaje, alimentación y demás.
Si usted visita Tingana, se sentirá cautivado y admirado por el hermoso paisaje natural que posee. Además las leyendas y mitos que encierra dentro de sus bosques, convierten a este lugar en mágico y misterioso.
Resumen
¿Cómo llegar?
Está ubicado a 20 km al noreste de Moyobamba hasta la Boca de Huascayacu (puerto en el río Mayo) por carretera afirmada (40 minutos en auto). Luego el camino continúa hacia Tingana (río Avisado) en bote a motor (45 min).
Recomendaciones
- Llevar binoculares.
- Cámara fotográfica.
- Colocar la basura en los contenedores.
- Llevar repelente y protector solar.
- Grupos de 6 personas.
- No realizar ruidos perturbadores.
- No extraer especies de flora y fauna.