Distrito de Cerro Azul
- Departamento: Lima
- Provincia: Cañete
- Superficie: 105.17 km²
- Población: 8,328 hab. (censo 2017)
- Ubigeo: 150504
El distrito de Cerro Azul es uno de los 16 distritos que conforman la provincia de Cañete, ubicada en el departamento de Lima, administrada por el Gobierno Regional de Lima. Limita por el norte con Asia, Al Sur con San Luis, al Este con Quilmana y al Oeste con el Océano Pacifico.
El distrito está formado por un pueblo, tres anexos, cinco caseríos, tres unidades agropecuarias, dos cooperativas de viviendas y otros núcleos de población. Además de la capital, Cerro Azul, hay que destacar las poblaciones de:
- Los Lobos
- Puerto Fiel
- Toyo Seco
Resumen
Clima
El clima del distrito de Cerro Azul es por lo general cálido y saludable; la atmósfera de enero a abril se caracteriza por un amanecer cálido, en el cual los bañistas tienden a concurrir a las playas, mientras que en mayo a diciembre se caracteriza por un amanecer de nubes y nieblas, que sólo eventualmente producen una débil llovizna llamada garúa.
Historia
Cerro Azul inicialmente fue poblado por los Huarcos, algunos de cuyos restos, como la fortaleza de Tinajeros, se conservan hasta hoy. El Pueblo Huarco fue sometido por el inca Pachacútec quien mandó a construir en piedra La Fortaleza de Cerro Azul, esta fortaleza fue destruida por los españoles para construir el muelle. En 1870 se construye un pequeño muelle de madera y un ferrocarril para exportar el azúcar, que luego se reemplazaría por el algodón, producida en el valle de Cañete.
El distrito de Cerro Azul fue creado mediante Ley N° 464 del 16 de agosto de 1921, en el gobierno del presidente Augusto Bernardino Leguía.
Festividades
La fiesta del aniversario del distrito de Cerro Azul se realiza cada 16 de agosto. También se le celebra cada 14 de septiembre la fiesta de la Santísima Cruz de la Exaltación del Cerro Camacho de Cerro Azul – Cañete.
Entre los platos tradicionales de la zona hay que destacar el Cebiche además del charquicán de raya seca.
Playa de verano
Actualmente Cerro Azul se ha convertido en una concurrida playa de veraneo bastante apreciada por sus olas favoreciendo la práctica de la tabla hawaiana y para darle mayor realce, hermosura y aumentar el flujo turístico se ha construido el malecón.