Distrito de Tanta
- Departamento: Lima
- Provincia: Yauyos
- Superficie: 347.15 km²
- Población: 507 hab. (censo 2017)
- Ubigeo: 151028
El distrito de Tanta es uno de los 33 distritos que conforman la provincia de Yauyos, perteneciente al departamento de Lima, en el Perú y bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias. Se encuentra a 4 268 msnm. Su capital es el pueblo de Tanta, siendo este un pueblo de extrema pobreza.
El distrito limita con:
- Norte: con las provincias de Huarochiri y Jauja.
- Sur: con los distritos de San Joaquin, Huañec, Quinches y Ayairí.
- Oeste: con la provincia de Huarochiri.
- Este: con los distritos de Miraflores, Vitis y Huancaya.
Resumen
Historia
El distrito de Tanta fue creado mediante Ley N° 12644 del 2 de febrero de 1956, en el gobierno del Presidente Manuel Arturo Odría.
Centros poblados
- Masho: a 4356 msnm con 6 viviendas.
- Mullococha: a 4295 msnm con 7 viviendas.
- Ocllaj: a 4310 msnm con 4 viviendas.
Festividades
- Baile de las Pastoras: el 01 de enero.
- Baño de Ganados: el 05 de mayo.
- Patrón «San Antonio» y «Santa Rosa»: el 30 de agosto.
Atractivos turísticos
Los principales atractivos del distrito de Tanta son:
Cataratas
- Atarhuay
- Mullococha
- Pajacha
- Pajarín
- Ticlla
Nevados
- Pariacaca
- Chuspi
- Hatunpauca
- Human
- Lliclla
- Cullec
- Ticlla
- Pichahuajra
Lagunas
- Mullococha
- Atarhuay
- Paucarcocha
- Piscococha
- Chuspicocha
- Uncacocha
- Ticllacocha
- Cuyococha
- Otras 30 lagunas y 6 lagunillas.
Falla geológica
- Tragadero
Aguas termales
Baños es el único afloramiento de agua termal de la zona. El agua tiene un PH de 6.4 y es ligeramente ácida. Es una estructura rectangular de 10 metros de largo por 3.1 metros de alto, el ancho de los muros de 0.60 metros confeccionado de lajas de piedra.
Sitios arqueológicos
- Pircapirca: situado en la margen derecha de la quebrada Ocsha afluente del río Cañete, es un conjunto habitacional de estructuras circulares de piedra.
- Tambo Real: situado al pie del cerro Huiñac en la margen derecha de la quebrada Ocsha, al pie del camino Inca probablemente funciono como garita, se trata de una construcción octogonal de piedra.
- Tambohuay: se trata de 8 estructuras rectangulares de 7 metros de largo por 4 metros de ancho con ancho de paredes de 0.60 metros y 2 metros de alto, con calles de 2.70 metros de ancho de piedra caliza y andesita.
- Pirca II: ubicada en una terraza glacial, se trata de corredores, pasajes, calles en una estructura cuadrangular de muros de pirca de 2 metros de alto que evidencia techo a 2 aguas. Además se encontró alfarería local
- Escalerayoc, Tanta vieja y San Juan de Chacancha.
Puentes
- Antacocha
- Moya
Pinturas rupestres
- Cuchimachay: representa cuerpos de camélidos, la mayoría de ellos gestantes, con cuello extremadamente largo, de perfil y mirando hacia el nevado Pariacaca. Son de color rojo.
- Tambomachay
- Chuspi: tiene una representación humana de unos 0.30 m con las manos extendidas sosteniendo algo en la mano, acompañado de un perro y una serpiente. Se usó pintura roja y amarilla.
- Arcapata
- Huascacocha
- Tiílla
Rutas de acceso
Yauyos – Huancayo – Jauja – Desvío Puente Canchayllo (Carretera Central) – Pachacayo – Cochas – Tanta (366 Km. – tiempo estimado de viaje 9.5 horas)
Yauyos – Huancaya – Vilca – Cochas – Tanta (tiempo de viaje en carretera 5 horas)
Nota: Cañete – Yauyos (136 Km. – tiempo de viaje 3.5 horas)