Etnia Huachipaeri
- Etnia: Huachipaeri
- Departamentos: Cusco y Madre de Dios
- Provincias: Paucartambo (distrito: Kosñipata) (Cusco), Manu (distrito: Manu) (Madre de Dios)
- Perú riqueza etnocultural: Perú se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas etnoculturales del continente americano y del mundo
Información
La Etnia Huachipaeri también llamados Huachipaire son un grupo étnico indígena que habla el idioma Harakmbut y que viven en el sur de la selva tropical amazónica del Perú. Los cantos Eshuva u oraciones cantadas son una expresión de los mitos religiosos Huachipaeri, realizados para la curación o como parte de las ceremonias tradicionales, como el consumo de masato (una bebida tradicional hecha de yuca fermentada), o el inicio de nuevos cantantes Eshuva.
La Etnia Huachipaeri al igual que los Amarakaeri, Arasaeri, Kisamberi, Pukirieri, Sapiteri y Toyoeri, forman parte del conjunto denominado Harakmbut.
Según la tradición oral, las canciones Eshuva se aprendieron directamente de los animales del bosque, y se cantan para invocar espíritus de la naturaleza para ayudar a aliviar la enfermedad, el malestar o promover el bienestar. Las canciones Eshuva son realizadas sin instrumentos musicales y cantadas en el idioma Harakmbut, desempeñando un papel clave en la protección de la lengua y la preservación de los valores y la cosmovisión del grupo étnico.
La transmisión se realiza por vía oral, cuando el cantante enseña a los aprendices la función específica de cada canción según la dolencia que se pretende curar.