Museo de Sitio de Wariwillca
El Museo de Sitio de Wariwillca exhibe objetos cerámicos, momias, herramientas obtenidos del complejo Wariwiilca.
- Dirección: Plaza Arqueológica s/n – Centro Poblado de Huari, distrito de Huancán, provincia de Huancayo.
- Teléfonos:
(064) 216201 (DRC Junín)
(064) 232535 (Comunitario)
(064) 432027
(064) 201276 - Email: [email protected]
Resumen
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:00 am. a 12:30 pm. / 3:30 pm. a 5:15 pm.
Tarifas
- Adultos: S/. 3.00
- Escolares y Niños: S/. 1.00
- Docentes y jubilados: S/. 2.00
- Estudiantes de educación superior: S/. 2.00
Información
Wariwillka significa antiguo santuario o adoratorio que proviene de dos voces quechuas: Wari = antiguo, remoto y Willka = santuario, adoratorio.
El Museo de sitio de Wariwillka fue inaugurado el 14 de mayo de 1964, se ubica en la plaza central de Huari y es administrado por la Dirección Regional de Cultura de Junín.
En sus ambientes se exhiben numerosos restos de cerámica wanka, restos líticos de armas y herramientas, collares en láminas, miniaturas de cerámicas, prendedores metálicos (ticpes), morteros, restos de una joven sacrificada, un cráneo deformado perteneciente a la realeza wanka así como un cuadro representativo del origen de la etnia.
El museo se encuentra ubicado a 50 m. del santuario de Wariwillka.