Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Perro de Montaña de los Pirineos

perro-perro-de-montana-de-los-pirineos

  • Altura a la cruz: de 70 a 80 cm en los machos y de 65 a 75 cm en las hembras
  • Peso: de 50 a 60 kg
  • Capa: blanca, blanca con manchas grises (pelo de tejón), amarilla clara, lobuna o naranja en la cabeza, las orejas y en el nacimiento de la cola
  • Aptitudes: defensor de rebaños, perro de guarda muy disuasivo y seguro

Para luchar contra lobos y osos se equipaba al Perro de Montaña de los Pirineos con un collar revestido de púas de acero. Hecho de hierro forjado, tenía unos diez centímetros de ancho, tres hileras de puntas largas y se cerraba con una gruesa hebilla.

Origen

Es probable que el Montaña de los Pirineos descienda del Dogo del Tíbet, introducido en Europa durante las invasiones asiáticas. Las primeras pruebas escritas sobre la existencia de la raza datan de finales del siglo XIV, en ellas se explica que el perro se empleaba para guardar los castillos de Foix, Orthez y Carcasona. Durante siglos, este perro se ha utilizado en la zona francesa de los Pirineos como guardián, perro de carga y, sobre todo, para proteger los rebaños de lobos y osos.

Comportamiento

El Perro de Montaña de los Pirineos es tranquilo y discreto durante el día y vigilante y alerta por la noche. Es desconfiado con los extraños, dominante y un poco terco a veces. Es cariñoso y protector con los niños y dulce con sus dueños. No acostumbra a llevarse bien con otros perros.

Aspecto

El Montaña de los Pirineos es un perro robusto, de estructura fuerte y de pecho ancho y profundo. La cabeza no es demasiado grande en comparación con el cuerpo y el hocico es ancho, bastante largo y tiende a estrecharse en el extremo. Tiene unos ojos más bien pequeños con los párpados bordeados de negro, como si los tuviera pintados. Las orejas, pequeñas y triangulares, están pegadas a la cabeza a la atura de los ojos. Tiene una cola larga y tupida. Su pelo es blanco con manchas, largo, aplastado, suave y muy espeso, más largo en la cola, los muslos y el cuello.

Cuidados específicos

El Perro de Montaña de los Pirineos no se adapta demasiado bien a la vida de ciudad. No soporta estar encerrado y necesita espacio y hacer ejercicio cada día para evitar trastornos del comportamiento.

Debido a su carácter fuerte, el Montaña necesita que el dueño lo trate con mano firme y que le enseñe desde pequeño a obedecer las órdenes, sobre todo a la de llamada.

Salud

Por lo general, el Montaña de los Pirineos goza de buena salud aunque debido a su tamaño puede padecer torsión de estómago y displasia de cadera. Algunos ejemplares también pueden sufrir luxación de rótula.

¿Y tú que opinas?

Menu