Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana

Perro Pastor de Anatolia

perro-pastor-de-anatolia

  • Altura a la cruz: de 74 a 81 cm en los machos y de 71 a 79 cm en las hembras
  • Peso: de 50 a 65 kg en los machos y de 40 a 55 kg en las hembras
  • Capa: todos los colores
  • Aptitudes: perro de guarda de rebaños; perro de familia, excelente guardián

Bien educado, el Pastor de Anatolia (Pastor Turco) es un perro extremadamente bondadoso y noble, se sabe de perras de esta raza que han llegado a amamantar a corderos.

Origen

Los ancestros del Pastor de Anatolia ya corrían por Turquía y Asia Menor hacía el 2800 a.C. Eran unos animales grandes, fuertes y pesados que se usaron como perros de guerra y para la caza mayor. De todos modos, durante siglos, su función principal ha sido la de guardar ovejas y protegerlas de su mayor predador, el lobo.

Actualmente, sigue ejerciendo como pastor en su país natal aunque también es un reconocido perro guardián y de compañía.

Comportamiento

El Pastor de Anatolia es leal, protector, territorial, vigilante, sensible, estable y serio. A pesar de ser un animal inteligente y fácil de adiestrar, también es independiente y puede que no reaccione inmediatamente a las órdenes del dueño. Es paciente con los niños pero por su gran tamaño y fuerza no es aconsejable que juegue con los más pequeños, sin querer los podría tumbar. Es cariñoso con su familia pero muy desconfiado con los extraños. Es un buen guardián que avisará con sus ladridos de cualquier irregularidad. Le encanta correr con total libertad y puede que a algunos les guste cavar.

Aspecto

El Pastor de Anatolia es un perro musculado y bien proporcionado. Tiene una cabeza ancha, un hocico fuerte y unas orejas triangulares redondeadas en el extremo. La cola es larga, en reposo le cuelga hasta la altura del corvejón y en alerta la lleva alta con el extremo enrollado sobre el dorso. Su pelo es corto, denso y liso. Se admiten todos los colores pero es preferible el leonado con la máscara y las orejas negras.

Cuidados específicos

El pastor de Anatolia no se adapta bien a la vida de ciudad ni a los espacios pequeños. Es un perro que soporta bien el frio y el calor, así que no hay inconveniente en que viva en un jardín grande donde pueda moverse a su gusto.
Este perro puede ser obstinado y dominante, es necesario que el dueño sea firme, paciente y le ofrezca una educación constante y respetuosa (es bastante sensible a los castigos).

Debido a su espeso pelaje es recomendable cepillarlo a menudo.

Salud

El Pastor de Anatolia es un perro robusto pero puede padecer displasia de cadera, entropión, hipertiroidismo, criptórquidos y monórquidos, boca torcida y prognatismo superior.

¿Y tú que opinas?

Menu