Perro Terranova
- Altura a la cruz: unos 71 cm en los machos y unos 66 cm en las hembras
- Peso: de 50 a 68 kg
- Capa: marrón, negra o blanca y negra
- Aptitudes: perro de salvamento en el agua y eventualmente de disuasión
Cuenta una leyenda, que una vez un Terranova (Newfoundland), por sí solo, socorrió a 63 marineros de un naufragio.
Resumen
Origen
Pese a su nombre, el Terranova no nació en la isla canadiense. Se especula que en los siglos XVI y XVII, los colonos europeos introdujeron los ancestros de esta raza en la isla de Terranova. Sobre su desarrollo, la hipótesis más verosímil dice que el perro de aguas podría haber contribuido a la creación de la raza.
Comportamiento
El Terranova es uno de los perros más cariñosos y gentiles. Es sensible, bueno, sociable y siempre estará encantado de jugar con los niños (menos cuando le apetezca hacer la siesta). Al Terranova le encanta nadar y zambullirse en el agua. Disfruta de la compañía de sus dueños, por los que siente un gran apego.
Aspecto
El Terranova es un pero grande, fuerte y pesado. Su cabeza y hocico son anchos y sus ojos pequeños, profundos y bien espaciados. Tiene unas orejas pequeñas, insertadas bien atrás y triangulares con la punta redondeada. La cola es ancha en la base y fuerte. Su pelo es liso y resistente al agua y puede ser de color negro, marrón o blanco con manchas negras.
Cuidados específicos
El Terranova es muy grande para la vida de ciudad pero se adapta bien a la vida casera, siempre y cuando tenga un jardín en el que pueda ejercitarse a diario.
Para que el perro se mantenga joven y vivaz es recomendable proporcionarle ejercicios, como cobrar diversos objetos (visibles o escondidos) o llevarlo a nadar.
El dueño del Terranova ha de procurar no sobrealimentar a su perro y le ha de proporcionar cepillados de pelo diarios.
Salud
El Terranova es propenso a la displasia de cadera, de codo y a la torsión de estómago.