Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Provincia de Aija

provincias-ancash

La Provincia de Aija es una de las veinte que conforman el Departamento de Ancash, es llamada «Perla de las Vertientes» y se ubica en la Cordillera Negra en la zona nororiental del Perú.

Limita al norte con la Provincia de Huaraz, al este con la Provincia de Recuay, al sur y al oeste con la Provincia de Huarmey.

Historia

La Provincia tiene como capital la ciudad de Aija, denominada en el verbo fecundo de Raymondi como “Perla de las Vertientes” , considerada como ciudad raigambre prehispánica dice la tradición que debe su nombre a una danza guerrera de ancestro Inca “Aixa” o la exclamación apasionada : ¡Ah Hija! De un rubicundo Español enamorado de una doncella, flor nativa de esta tierra, allá en el tiempo de la Colonia. Quizás uno de los acontecimientos más resaltantes en toda su historia fue su creación como Provincia, ya que significó todo el anhelo de muchas generaciones. Por lo que en ésta reseña histórica señalamos los más importantes procesos seguidos para conseguir dicho objetivo.

1908-1911 El 28 de julio de 1908, siendo Alcalde Distrital don Bernardo Pajuelo, se realiza la sesión solemne en homenaje a la Patria: en ella pronuncian discursos encendidos de patriotismo, don José María Antúnez, don Eliseo Larragán y el Gobernador don Guillermo Romero Mejía, quien lanza la arenga a su generación, para recoger la idea de sus mayores y trabajar para convertir a Aija en Provincia.

El día 15 de agosto de 1908, los Aijinos henchidos de fervor regionalista fundan la sociedad “El Porvenir de Aija”, con la siguiente Junta Directiva: Presidente, José María Antúnez, Vicep-Eliseo Larragán; Miembros; Guillermo Romero, Enrique Roldán, Nicanor Pajuelo, Macario Ortiz y Humberto Flores. Estos ciudadanos, investidos de la función de líderes, inician la marcha hacia la conquista del ideal: la Provincia de Aija.

1916-1917 Corre el tiempo y llega 1916; de la Sociedad Porvenir de Aija queda solo el recuerdo. He aquí, que Recuay y Carhuás ya han despertado, y el movimiento regionalista de cada una ya está en marcha, para ser propio, se levantan de su letargo, y el día 12 de noviembre de 1916, en Asamblea Pública, bajo la presidencia del gobernador don Darío Antúnez, fundan el “Comité Pro Nueva Provincia”, con la siguiente Junta Directiva: Presidente, José María Antúnez, Vicepresidente Guillermo Romero Mejía: Miembros, Enrique Roldán, Darío Antúnez, asamblea continuada el día 14 de noviembre, se nombran las comisiones para recorrer nuevamente pueblos de las zonas norte, centro y sur de la región de las Vertientes, para desplegar propaganda y captar adhesiones. Los cargos recayeron en las mismas personas que actuaron durante la vigencia de “El Porvenir de Aija”.

1934-1936 Llegó 1934 y un suceso histórico en Ancash, golpeó muy fuerte la conciencia de los Aijinos. Carhuás ya era Provincia: el Congreso Constituyente que legislaba desde 1931, con mucha facilidad y sin oposición había aprobado la Ley respectiva. Los Aijinos de aquel tiempo, seguramente se golpearon el pecho e hicieron mucha reflexión, para sopesar sus acciones pasadas. Nuevamente despertaron. Por fin, la larga lucha de las generaciones de aijinos había fructificado, después de muchas batallas e indecibles sacrificios. La noticia de esta victoria, cayó como ya bomba luminosa a Aija, que originó una explosión de euforia y algarabía desbordante del Pueblo. Los Aijinos de entonces, chicos y grandes, llenaron las calles y se confundieron en abrazos, en vivas y urras, al retumbo de los cohetes y al son de las bandas de músicos.

Luego la inauguración de la nueva provincia fue el 30 de agosto de 1936. Hoy cuenta con 5 distritos: Aija, La Merced, Huacllán, Succha y Coris.

Capital

La capital de la provincia de Aija es Aija.

Distritos de Aija

La provincia de Aija cuenta con 5 distritos los cuales son:

  1. Aija
  2. Coris
  3. Huacllán
  4. La Merced
  5. Succha

¿Y tú que opinas?

Menu