Universidad Nacional de Tumbes
La Universidad Nacional de Tumbes es una entidad educativa pública ubicado en el departamento de Tumbes, tiene como objetivo formar profesionales de la zona norte del país.
La Universidad Nacional de Tumbes tiene como misión formar profesionales con alto nivel de autoestima y con capacidad crítica, creadora, participativa e investigadora, orientada al desarrollo integral de la sociedad y de la persona humana, así como al uso racional de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente, permitiéndole, competencias para desenvolverse en medios altamente competitivos.
Resumen
Historia
La historia de la Universidad Nacional de Tumbes está ligada a los actos preliminares que condujeron a la creación de la filial en Tumbes por parte de la Universidad Nacional de Piura, el 22 de diciembre de 1972. El entonces Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP), transcribe un oficio del Ministerio de Pesquería por el que se pide que la Universidad Nacional de Piura opine respecto al funcionamiento de un programa de Pesquería en la Ciudad de Tumbes; esta petición determinó el nombramiento de una comisión multisectorial para que realice el estudio socioeconómico de Tumbes, y el 4 de julio de 1975, La comisión presentó su informe proponiendo la creación de una filial de la Universidad Técnica de Piura en Tumbes, mereciendo la aprobación de dicha Universidad. El 10 de julio, se planteó el funcionamiento de la filial ante el Sub-Comité de Desarrollo Zonal de Tumbes, y se formó el patronato Pro-Filial, encargada del estudio de la infraestructura y de los recursos humanos, cuyos resultados fueron expuestos al Presidente de la Comisión Reorganizadora y de Gobierno de la Universidad Nacional de Piura, al CONUP y al ministerio del ramo.
En marzo de 1976, inauguraron los programas académicos de Agronomía, Contabilidad e Ingeniería Pesquera. El 8 de setiembre de 1980, el entonces Diputado por Tumbes, Dr. Armando Mendoza Flores, presenta el proyecto de ley Nº 213 sobre la creación de la Universidad Nacional de Tumbes, el mismo que fue elevado a la Comisión de las Universidades, Ciencia y Cultura de la Cámara de Diputados. Esta Comisión emitió dictamen favorable el 30 del mismo mes. Más tarde, en el año de 1984, suceden una serie de actividades y pronunciamientos que desembocaron en la dación de la ley Nº 23881, que crea la Universidad Nacional de Tumbes, la misma que fue promulgada el 23 de junio de 1984.
Inmediatamente se convoca al Concurso de Admisión para las carreras de Agronomía, Ingeniería Pesquera, Contabilidad y Ciencias de la Salud respectivamente, está última inicia sus actividades, en base los estudios realizados en el proyecto de creación de la Universidad regularizándose posteriormente dichos estudios así como la creación de esta última facultad, mediante la modificación de la ley de creación a la ley Nº 24894, promulgada el 30 de setiembre de 1988.
Sede
- Dirección: Av. Universitaria s/n
- Teléfono: (072) 522810 / (072) 523441 / (072) 522695
- Email: [email protected]
- Sitio web: www.untumbes.edu.pe
- Facebook: www.facebook.com/untumbes
Informes admisión
- Celular: 972863635
- RPM: #738982 / #598485
- Sitio web: www.untumbes.edu.pe/admision
Programas académicos
Facultad de Ciencias Agrarias
- Ingeniería Agronomía
- Ingeniería de Forestal y Medio Ambiente
- Agroindustrias
- Ingeniería Agrícola
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
Facultad de Ingeniería Pesquera
- Ingeniería Pesquera
Facultad de Ciencias Económicas
- Contabilidad
- Administración
Facultad de Ciencias de la Salud
- Obstetricia
- Enfermería
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
- Derecho
- Hotelería y Turismo
Escuela de posgrado
Maestrías
- Auditoría Integral
- Gestión Pública
- Administración y Gestión Empresarial
- Acuicultura y Gestión Ambiental
- Gestión Ambiental
- Gerencia de los Servicios de Salud
- Salud Familiar y Comunitaria
- Derecho Constitucional y Administrativo
- Derecho Penal, Procesal Penal y Litigación Oral
- Derecho Civil y Comercial
- Gestión y Derecho Ambiental
Diplomados
- Gestión Pública
- Gestión Tributaria
- Administración y Gestión Empresarial
- Ordenamiento Territorial
- Banano Orgánico
Doctorados
- Doctorado en Ciencias Ambientales
- Doctorado en Ciencias de la Salud
- Doctorado en Planificación, Gestión Pública y Privada