Año de la unidad, la paz y el desarrollo

Distrito de Hualmay

Distrito de Hualmay

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Superficie: 5.81 km²
  • Población: 28,765 hab. (censo 2017)
  • Ubigeo: 150805

El distrito de Hualmay es uno de los doce distritos de la provincia de Huaura en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Perú. Se encuentra ubicado en el margen izquierdo del río Huaura, a 150 Km. de Lima y a 22 msnm. La capital del distrito es el pueblo de Hualmay.

El distrito limita con:

  • Norte: con el río Huaura y el distrito de Carquín.
  • Sur: con el distrito de Huacho.
  • Este: con el distrito de Santa María.
  • Oeste: con el Océano Pacífico.

Historia

El distrito de Hualmay fue creado políticamente por Ley N° 2918 del 5 de diciembre de 1918 dado por el presidente José Pardo y Barreda. En 1919 se instala el primer Consejo Municipal, siendo alcalde don Pedro P. Herrera. El 30 de setiembre de 1941, por Ley 9389 se crea el distrito de la Caleta de Carquín, desprendiéndose así del distrito de Hualmay.

Origen del nombre

El origen de la palabra Hualmay, la razón de su existencia se derivaría de la palabra GUALMAY, que data del año 1584 del Ayllu de Gualmay. No se sabe en qué época del tiempo cambia su aspecto gramatical y se convierte en la palabra HUALMAY, eliminándose la letra «G» por la letra «H».

Agricultura y Economía

El distrito de Hualmay es agrícola pues más de la mitad de sus tierras es cultivable. De clima es templado, que permiten producir una serie de especies vegetales comestibles.

La mayor significación económica son: Maíz tomate, zanahoria, fréjol, camote y diversas legumbres. La producción pecuaria no es muy significativa, aunque la crianza para el autoconsumo aun predomina en muchos hogares del distrito.

En los últimos años se ha expandido la actividad comercial así como los talleres de producción y reparación en las diversas áreas: madera, metal, mecánica, colchonería, confecciones, panaderías, electrónica ensamblaje de unidades no motorizadas. Asimismo el sector servicios viene incrementándose, especialmente el servicio de alojamiento y el educativo.

El censo de 1993 indicaba que la PEA representaba el 33.1% de la población, siendo la tasa de actividad económica del 49%; el 7.8% de la población se dedicaba a la agricultura y el 73.2% a los otros sectores, así como también el 53.3% era asalariado.

Festividades

  • Niño Jesús de Cocha marca: 25 de diciembre, pasaje los Huacos Sagrado Corazón de Jesús: Barrio Corazón de Jesús, tercer domingo de junio.
  • San Isidro Labrador: Patrón del distrito 15 de mayo.
  • San Juan de Yarucaya: 24 de Junio, Barrio el Porvenir.
  • Santa Rosa de Lima: Comunidad de Yarucaya, 30 de agosto, Barrio El Porvenir.
  • Santa Rosa de Lima: Prolongación Santa Rosa, 29 – 30 de agosto.
  • Santa Rosa de Lima: Urbanización Santa Rosa de Lima, 29 – 30 de agosto.
  • Santísima Cruz de Campo Alegre: 05 de octubre.
  • Santísima Cruz de Jalcan: quincena del mes de mayo, Ass. Ambarina Calle San Martín #678 Hualmay.
  • Santo Tomas de Cocha Marca: 15 de agosto, Pasaje los Huacos.
  • Señor de la Caridad: Barrio de Peralvillo, 03 de mayo.
  • Señor de la Exaltación: 14 – 15 de setiembre, Barrio de Cruz de Cano.
  • Virgen de la Asunción de Ámbar: Asociación Ambarina, Calle San Martín #678 Hualmay, última semana de agosto.
  • Virgen de la Candelaria de Manas: Barrio Cruz de Cano, 02 de febrero, familia Zubieta Méndez.
  • Virgen del Carmen: Barrio La Esperanza, 16 de julio.

Mapa: Distrito de Hualmay

¿Y tú que opinas?

Menu