Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Superficie: 117.7 km²
- Población: Aprox. 12 027 hab.
- Ubigeo: 190108
El distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán es uno de los trece distritos que conforman la provincia de Pasco en el departamento de Pasco, bajo la administración del Gobierno Regional de Pasco en el Perú. Su capital es la localidad de Yarusyacán.
El distrito limita con:
- Norte: con los distritos de Pallanchacra y Huariaca.
- Sur: con el distrito de Yanacancha.
- Este: con los distritos de Ticlacayán y Yanacancha.
- Oeste: con la provincia de Daniel Alcides Carrión.
- Suroeste: con el distrito de Simón Bolívar.
Resumen
Historia
Yarusyacán consiguió ascender a la categoría de distrito el 16 de septiembre de 1961 por Ley N° 13693. Hasta entonces era un anexo del distrito de Huariaca. Su creación se realiza con el nombre «San Francisco de Asís» de Yarusyacán y se designó por capital al pueblo de Yarusyacán. Se constituyeron en sus anexos los pueblos de Misharán, Junipalca, Chauyar, Pachacrahuay, Cochacharao, Batanchaca y Machcán.
La ley de creación del flamante distrito fue promulgada por el Congreso de la República el 25 de agosto de 1961, siendo Presidente de la Cámara de Diputados, don Armando de la Flor Valle y Presidente del Senado, don Enrique Martenelli Tizón. Fue aprobada en la casa de gobierno el 16 de setiembre del mismo año. Lleva la rúbrica del Presidente Constitucional del Perú, Manuel Prado Ugarteche. El nuevo distrito fue instalado el 19 de octubre del mismo año, en una ceremonia sencilla pero de gran significación.
Geografía
Este distrito cuenta con un territorio de 17,7 kilómetros cuadrados de superficie. El mismo que representa el 2.47% de la superficie de la provincia de Pasco.
El distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán está situada haca el norte de la ciudad capital de la provincial y región de Pasco; república de Perú y continente de América del sur. Su capital es la urbe de Yarusyacán, ubicado a 3500 metros sobre el nivel del mar. Se le localiza dentro de las coordenada UTM: E=369,250; N=8840,400 y su distancia promedio con la capital de la provincia es de 22km en línea recta.
Economía
Su producción agrícola principal está compuesta por papas, habas, alluco, eucalipto y cebollas.
Atractivos turísticos
Entre sus principales atractivos del distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán están:
- Pinturas Rupestres de Qaqapatan: se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 17 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,782 m.s.n.m. Qaqapatan es un peñasco donde existen 12 pinturas rupestres de color rojo ocre, donde destacan las figuras de pequeños hombres o demonios y caras circulares. Desde este lugar se tiene una hermosa vista del pueblo de Cochac, por la parte alta del cerro donde se ubica pasa un ramal del camino inca que se dirige a Anazquisque.