Año de la unidad, la paz y el desarrollo

Distrito de Supe

Distrito de Supe

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Superficie: 260.24 km²
  • Población: 24,318 hab. (censo 2017)
  • Ubigeo: 150204

El distrito de Supe es uno de los cinco distritos de la provincia de Barranca en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Perú. Se encuentra a 186 Km al norte de la ciudad capital del Perú. Su superficie es de 516.28 Km2 que es el distrito de mayor extensión (38%) de la provincia de Barranca.

Clima

Su clima del distrito de Supe es templado con dos estaciones bien diferenciados, un invierno de abril a diciembre con tenues lloviznas, y un verano en los meses restantes con sol que puede llegar hasta los 30º C de temperatura.

Geografía

Tiene una superficie de 260,24 km² y está ubicado sobre los 45 msnm. Su capital es la localidad de Supe.

Supe Pueblo se ubica cerca al mar, por eso su playa principal es la Caleta Vidal lugar muy visitado por sus residentes durante el verano, por sus agradables olas y limpias arenas.

Historia

El distrito de Supe fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857 en el gobierno del Presidente Ramón Castilla. En la costa nor-central del Perú, a escasas tres horas de Lima capital se encuentra el pueblo de Supe, de rumorosas y soleadas playas, con una campiña donde surgió la agricultura hace 5,000 años y en donde pasean, laboran y te esperan los hombres y mujeres de esta época que son los herederos del legado de Caral y los orígenes de la civilización.

El más destacado e ilustre hijo del pueblo de Supe es, indudablemente, Francisco Vidal Laos cuya memoria y ejemplo de amor a la patria y a la libertad pasean familiarmente entre nosotros aquí en Supe, este noble personaje fue el primer soldado del Perú tal como lo llamó don José de San Martín. En la Plaza central de Supe, un 5 de abril de 1819, al lado de otros grandes patriotas, dieron el grito de libertad de Supe, pronunciándose por la emancipación y el separatismo de la colonia española a la cual estábamos sometidos. Este hecho histórico libertario continuaba la heroica tradición de los pueblos del Perú y de los peruanos que siempre lucharon por conseguir nuestra independencia.

Turismo en Supe

La importancia del distrito de Supe como lugar turístico creció enormemente a raíz del conocimiento de la verdadera antigüedad del sitio arqueológico de Caral, 4400 años antes de que gobernaran los incas, ya en la Costa se desarrollaba la civilización más antigua de América.

Recursos Turísticos

Centros poblados de Supe

Dentro del distrito se encuentran los siguientes centros poblados: Supe (Capital del distrito)

  • Supe Pueblo
  • San Nicolas
  • Campiña de Supe
  • Caleta Vidal
  • El porvenir
  • Santa Graciela
  • Pîedra Parada
  • Tutumo
  • Río Seco
  • Pedregal
  • Santa Rosa
  • Capellada
  • El Molino
  • Virgen de Las Mercedes
  • Santa Lucia
  • Huaralica
  • Liman
  • Pando
  • Llamahuaca
  • Alpacota
  • Chupacigarro
  • Caral
  • Las Minas

Sitios Arqueológicos de Supe

  • Ciudad Sagrada de Caral
  • Chupacigarro
  • Lurihuasi
  • Miraya
  • Chimu Cápac
  • Piedra Parada
  • Era Pando

Playas de Supe

  • Caleta Vidal
  • Lampay
  • Quitacalzón
  • Río campiña Supe

Festividades

  • 02 de Abril, Nacimiento Francisco Vidal
  • 24 de marzo, Fiesta costumbrista de la campiña
  • 9 de abril, creación Política del distrito de Supe
  • 28-31 julio, Fiesta a la Virgen del Perpetuo Socorro, Patrona de San Nicolás.
  • 22 de Agosto, Fiesta Patronal María Magdalena
  • 27-28 octubre, descubrimiento de la Ciudad Sagrada de Caral
  • 5 de abril, Aniversario de la Proclamación de la Independencia del pueblo de Supe

Mapa: Distrito de Supe

¿Y tú que opinas?

Menu