Distrito de Umari
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Pachitea
- Superficie: 149.08 km²
- Población: Aprox. 21,398 hab.
- Ubigeo: 100804
El distrito de Umari es uno de los 4 distritos que conforman la provincia de Pachitea, en el departamento de Huánuco, bajo la administración del Gobierno Regional de Huánuco, Perú. Su capital es el poblado de Umari ubicado a 2,500 msnm.
El distrito limita con:
- Norte: con los distritos de Churubamba y Chinchao.
- Sur: con los distritos de Molino y Panao.
- Este: con el distrito de Panao.
- Oeste: con el distrito de Santa María del Valle.
Historia
El distrito fue creado mediante Ley Nº 2889 del 29 de noviembre de 1918, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda.
Principales pueblos
- Pinquiray (CPM)
- Auragshay
- Panaococha
- San Marcos
- Tambillo
- Racco
- Ushumayo
- Santo Toribio o La Punta (pueblos)
- Aurimachay
- Cachigaga
- Cucho
- Carancho
- Challhuayog
- Huancaturpa
- Huillca
- Huanín
- Huayopata
- Cruz Punta
- Golarpunta
- Montehuasi
- Pavina
- Picahuay
Para el caso «Tambillo» es el nombre que antiguamente le dieron, porque en la jurisdicción existían tambos y que servían para dar hospedaje a los transeúntes.
Atractivos turísticos
Entre sus principales atractivos del distrito de Umari están:
- Auquingoto: es un centro arqueológico preinca, asentada en La Punta a 3,000 msnm. También es un observatorio natural del panorama de los ríos, quebradas, planicies, pueblos y sembríos en general.
- El Obelisco: es la representación al campesino Panatahua (ubicada en el pueblo de Tambillo)
- Monte Potrero: está asentado a 9 Kms. de Tambillo. Es un maravilloso bosque de terreno intangible de 800 Has. en esta zona viven mucas, ardillas, zorrillos, venados y aves variadas y existen maderas y flores.
- Pachacamilla: es una laguna de aguas cristalinas en el que abundan truchas y sus alrededores están rodeadas de vegetación.
- También tiene: los estupendos restos arqueológicos de Ushno, Cruz Punta, Goyar Punta en Tambillo, Wayna en Pinquiray, Panaogocha en Cruz Punta y las quilcas de la cumbre de Tambos de Vacas.