Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana

Alfalfa

alfalfa

La alfalfa es una planta medicinal perenne, resistente, que se cultiva en casi todos los países templados del mundo. Tiene su área de origen es Asia Menor y sur del Cáucaso, siendo los persas los que la introdujeron en Grecia y de ahí pasó a Italia en el siglo IV a.c.

Es una planta que aporta una gran riqueza de fibra y proteína de calidad por eso siempre ha sido muy valorada por los agricultores y ganaderos como alimentación especialmente de los rumiantes ya que es casi imprescindible en la dieta de alguno de ellos.

La alfalfa es considerada una planta con muchas propiedades nutricionales y medicinales porque sus hojas, brotes y semillas contienen compuestos que son esenciales para el funcionamiento del organismo:

  • Es una fuente de vitaminas A, C, E y K y minerales como el potasio, hierro, zinc, fósforo, magnesio y cobre.
  • Tiene cantidades considerables de betacorotenos, tiamina, rioflavina y ácido fólico
  • La alfalfa aporta más del doble de calcio, proteínas y hierro que la mayoría de los vegetales.

Beneficios de la Alfalfa

La alfalfa es una planta nutritiva y un tónico general para el cuerpo:

  • Refuerza los dientes, los huesos y los tejidos conjuntivos.
  • La alfalfa es una de las fuentes mejores de clorofila que estimula el crecimiento de piel nueva por eso cura las heridas y las quemaduras
  • Alivia los síntomas de la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico y otros trastornos reumáticos e inflamatorios
  • Las hojas de la alfalfa no son fuente de canavanina y se pueden emplear para los trastorno inflamatorios y reumáticos
  • Es diurética porque aumenta la secreción de orina
  • Contiene cantidad de minerales y vitaminas por lo que es un vegetal muy nutritivo

Precaución: Las semillas y los brotes de alfalfa tienen un alto contenido del aminoácido canavanina que puede contribuir a la inflamación de los casos de artritis reumatoide y otros trastornos reumáticos e inflamatorios. Las hojas si se pueden utilizar para aliviar los síntomas de estos trastornos.

¿Y tú que opinas?

Menu