Brócoli
El brócoli es una verdura perteneciente a la familia de la col, que junto a la col de bruselas, la coliflor y la col verde, entre otras, se consideran plantas brasicáceas. Estas verduras se caracterizan por su fuerte olor a la hora de cocinarlas. El brócoli también es conocido como brécol, bróquil o bróculi en algunas zonas.
Resumen
Características del brócoli
El brécol, dentro de las verduras, pertenece concretamente al grupo de hortalizas y pese al particular olor que produce al cocinarse, el suave sabor del brócoli y sus múltiples propiedades lo han convertido en el alimento estrella de muchas recetas sanas y dietas para bajar de peso. Por fuera, el brócoli se parece a la coliflor, pero a diferencia de esta verdura el brécol es verde normalmente, aunque existe algunos tipos de brócoli que son de color azulado o morado.
Beneficios del brócoli
El brécol sirve para bajar la tensión arterial y aportan una gran cantidad de hierro, por lo que es recomendable para las mujeres durante la menstruación.
Es una de las verduras con más cantidad de vitamina E. Además, sus principios activos ayudan a combatir y prevenir el cáncer. Las propiedades del brócoli también ayudan a mejorar los estados de estrés y su fibra es beneficioso para las personas diabéticas.
Información nutricional del Brócoli
1 ración (91 gr.) | |
Calorías | 31 kcal |
Grasas | 0.34 g |
Proteínas | 2.57 g |
Carbohidratos | 6.04 g |
Azúcar | 1.55 g |
Fibra | 2.4 g |
Colesterol | — mg |
* Según la base de datos de nutrientes de USDA.
Consejo: Busca el brócoli que tiene color verde oscuro y apariencia firme, ya que esta verdura tiende a amarillear con el tiempo. Elige también los tallos delgados en vez de gruesos porque son los más tiernos. Si queremos conservar el brécol en la nevera podemos guardarlo en una bolsa con agujeros para que tenga ventilación, pero se mantendrá bien durante unos 3 días solamente. A partir de entonces empezará a amarillear.
Precaución: Hay que tener cuidado con el consumo de brócoli si se están tomando algunos medicamentos, como las recetadas para problemas respiratorios crónico porque puede reducir sus efectos, o bien medicamentos anticoagulantes, ya que uno de los principio activos del brécol interviene en la coagulación y circulación sanguínea.
Si tenemos tendencia a sufrir problemas gastrointestinales hay que evitar el consumo de brócoli ya que puede ocasionar flatulencias y digestiones difíciles.