Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Hierba Luisa

hierba-luisa

La Hierba Luisa es una de las plantas digestivas por excelencia. Esta planta medicinal se caracteriza por hojas largas con forma acabada en punta y flores en forma de espiga del mismo color que la lavanda. El origen de la Hierba Luisa lo encontramos en América del Sur aunque su cultivo se ha extendido y es habitual encontrarla en jardines y huertos por su agradable olor y sus propiedades medicinales.

La Hierba Luisa nace en un arbusto de hoja caducifolia que puede llegar a medir hasta 2,5 metros de altura y además de emplear esta planta como decoración vegetal, también se usan sus hojas como condimento en múltiples recetas de cocina.

Beneficios de la Hierba Luisa

La Hierba Luisa está considerada como planta digestiva, por lo que sirve para los problemas de indigestión o de flatulencias. También está recomendada para el mal aliento y problemas respiratorios como tos o bronquitis, ya que es expectorante.

Consejo: La recolección de esta planta medicinal se hace en dos etapas: primero se recogen las hojas antes de que la Hierba Luisa florezca, y después en verano se recogen las flores. Para conservar la Hierba Luisa hay que dejarla secar a la sombra y guardarla en un lugar seco y fresco.

Precaución: Las mujeres embarazadas o lactantes y los enfermos renales deben evitar el consumo de esta planta, ya que los aceites esenciales en altas cantidades pueden tener efectos neurótoxicos e irritar sistema urinario.

¿Y tú que opinas?

Menu