Nabo
El nabo es una hortaliza que se adapta a climas fríos siendo de la familia de las Crucíferas junto a la coliflor, la col, el brécol, el berro y el rábano. El origen del Nabo proviene de Eurasia cultivado antiguamente en Grecia y el Imperio romano. Esta verdura, se utilizaba como un alimento básico de la cocina europea siendo sustituido por la papa.
Características del nabo
El nabo suele presentar una forma aplanada, redondeada o cilíndrica. Su tamaño depende de la variedad siendo entre 12 y 15 centímetros de longitud. Su peso es sobre unos 100 o 200 gramos.
El color del nabo es blanco o amarillento cubierto por una piel fina de color amarillo o blanco llegando a tener un color rojo verde o púrpura en el extremo superior. El sabor del nabo es similar a la col o repollo pero más dulce.
Beneficios del nabo
El nabo tiene efectos beneficiosos sobre el sistema urinario purificando la sangre y eliminando toxinas. Su raíz y hojas verdes son ricas en glucosinolatos que bloquea el desarrollo del cáncer. Son muy recomendables en dietas de adelgazamiento, es un vegetal idóneo para sustituir a la patata.
Información nutricional del Nabo
1 ración (130 gr.) | |
Calorías | 36 kcal |
Grasas | 0.13 g |
Proteínas | 1.17 g |
Carbohidratos | 8.36 g |
Azúcar | 4.94 g |
Fibra | 2.3 g |
Colesterol | — mg |
* Según la base de datos de nutrientes de USDA.
Consejo: La selección de los mejores nabos son los pequeños, blancos y duros, con hojas verdes. Después de la cosecha se podrán almacenar durante varios meses. Se podrá conservar el nabo en la nevera en una bolsa de plástico.