Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana

Nébeda

nebeda

La nébeda es una planta perenne con propiedades medicinales que es conocida por el efecto excitante que tiene sobre los gatos. Esto se debe a los aceites aromáticos que reúne, propios de la familia de la menta a la que pertenece. También conocida bajo el nombre de “gatera” el origen de la nébeda es europeo. Es una planta apta para terrenos baldíos y que puede cultivarse en terraplenes y taludes, es especial de los climas templados, aunque en otras regiones como Asia o Norteamérica crece de manera silvestre.

Además, es una planta medicinal muy útil para combatir los síntomas de la fiebre gracias a sus propiedades sedantes que la han convertido en un relajante para conciliar el sueño. Incluso uno de los beneficios de la gatera mejor considerados son sus funciones digestivas que contribuyen a reducir todo tipo de inflamaciones.

Beneficios de la Nébeda

La Nébeda es una planta medicinal que es refrescante y sedante, por lo que es muy buena para controlar el sueño y para reducir la fiebre principalmente en los niños. Debido a sus propiedades carminativas, antidiarreicas y espasmódicas, se emplea para los estómagos revueltos, la diarrea, los cólicos, resfriados, gripe, dolores, convulsiones y también en inflamaciones. Su olor a menta atrae a los gatos y los induce a un comportamiento juguetón.

Consejo: La gatera es una planta medicinal que florece en junio y cuya recolección puede ser en cualquier momento del año. De ella se cogerá toda la planta. Es perfecta para cultivar a principios de la primavera y sobre todo en exteriores. Para que puedan germinar sus semillas con mayor rapidez, se pueden congelar sus semillas y rellenarlas de agua.

Sin embargo, es importarte no frotarla en las manos pues su fuerte olor no es agradable, aunque no es así para algunos datos que tras olerla y juguetear con ella se excitan.

Precaución: Sus propiedades diuréticas también provocan algunas infecciones urinarias porque arrastran microorganismos. Además, en algunos casos presenta síntomas propios de la fiebre, espasmos o disuria.

En caso de estar embarazada su consumo puede provocar efectos oxitócicos perjudiciales para el feto debido a sus aceites esenciales.

¿Y tú que opinas?

Menu